La Ciudad se prepara para la nueva etapa de la Cuarentena
El gobierno porteño puso en marcha toda su estructura para poder ingresar a la próxima fase con todos los recursos humanos y estratégicos a su alcance. Por lo pronto, mientras aún restan definirse algunas cuestiones a instrumentar con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente como será el grueso de las […]
El gobierno porteño puso en marcha toda su estructura para poder ingresar a la próxima fase con todos los recursos humanos y estratégicos a su alcance.
Por lo pronto, mientras aún restan definirse algunas cuestiones a instrumentar con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se informó oficialmente como será el grueso de las medidas a cumplir y que fueron divididas en 3 grandes pilares.
1. Reducir al mínimo posible el contacto personal porque está demostrado que el contagio se da en el contacto personal;
2. Reforzar los cuidados de higiene personal.
3. Y avanzar en la intensificación del plan Detectar, que es la detección temprana de personas enfermas, testeo inteligente y aislamiento.
TRANSPORTE PÚBLICO.
– Redoblar las medidas para reducir la movilidad y el uso del transporte público en el Área Metropolitana.
– Hace dos semanas se habían detectado un aumento en el uso del transporte público que nos preocupó. Reforzamos los controles y su uso en los últimos días bajó. Pero aún con las restricciones, 885.000 personas ingresan por día a trabajar a la Ciudad.
– A partir del lunes, sólo podrán utilizar el transporte público los trabajadores esenciales.
– Y para ello, el Gobierno nacional está instrumentando un sistema de control a través de la tarjeta SUBE para garantizar que solo viajen quienes tienen permitido hacerlo.
ACTIVIDAD COMERCIAL.
– A partir de las 0 horas del miércoles 1 de julio, sólo podrán funcionar aquellos comercios esenciales que son los que estaban habilitados en el primer decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio del 20 de marzo; y también los bancos.
– Continúan las modalidades de delivery y de retiro de comida en los locales gastronómicos para aliviar el impacto en algunos comercios.
– El Gobierno nacional nos dijo que iba a dar un apoyo para acompañar a los comerciantes en esta situación y vamos a complementarlo con medidas desde la Ciudad, que se irán detallando en los próximos días.
ACTIVIDAD FÍSICA.
– Tenemos que reducir al mínimo la circulación de personas en la Ciudad. A partir del miércoles 1 de julio, y hasta el 17 de julio, la actividad física al aire libre en la Ciudad vuelve a estar restringida.
SALIDAS DE LOS CHICOS.
– Siguen estando permitidas.